
Sobradillo


Monumentos y lugares de interés
-
Torre del Homenaje, formaba parte del castillo erigido en el siglo XII para defender la frontera leonesa frente a Portugal, siendo reformada en el siglo XV en su totalidad, época a la que debe su actual aspecto. Luce los escudos de los Rodríguez de Ledesma. En la actualidad es la sede de la Casa del Parque Natural Arribes del Duero
-
Iglesia de Santiago Apóstol, del siglo XVI.
-
Edificio del Ayuntamiento, del siglo XVII.
-
Ermita del Cristo de la Cuesta.
-
Almazara.
-
Puente y calzada romanos.
-
Fuente Lugar, medieval románica.
-
Fiestas
-
25 de julio, fiesta de Santiago apóstol, patrón de Sobradillo.
-
3 de mayo, fiesta de Santa Cruz.

En el Camino de Santiago
Sobradillo fue lugar de encuentro y paso para los peregrinos portugueses que, desde el siglo XII y hasta no hace muchos años, se desplazaban a Santiago de Compostela por la Vía de la Plata. Cruzaban el río Águeda por el vado de la Barca, y desde Sobradillo se dirigían, por el camino viejo de La Redonda, hasta la villa medieval de San Felices de los Gallegos tras pasar por la vecina localidad de Ahigal de los Aceiteros. A San Felices accedían por el arco “del puerto”, una de las puertas del recinto amurallado junto a la que estaba la ermita de Roque Amador y el hospital del mismo nombre donde oraban y descansaban los peregrinos. en dirección a Castillejo Martín Viejo.
La iglesia parroquial, consagrada al Santo Peregrino, patrón del pueblo, el cruceiro del siglo XII que indicaba la ruta correcta a los caminantes portugueses, la fachada del antiguo hospital u hospedería donde descansaban los peregrinos y las ruinas del convento de Santa Marina la Seca (siglo XVI), donde los frailes franciscanos acogían a los devotos santiagueños, son otros tantos indicios del Camino en esta localidad.
Enlaces de interés:
























